10 Nov El sol es gratis
Y así debería de ser siempre, el sol es nuestra más preciada fuente de energía. Si podemos disfrutar de su luz y su calor directos sin “coste”, también debe ser así para poder abastecer nuestros hogares de electricidad o agua caliente, entre otros.
El pasado 5 de octubre fue derogado el llamado “Impuesto al Sol” mediante un decreto-ley. Lo cual quiere decir que no tendremos que pagar un impuesto por “consumirlo”. Podríamos entenderlo si fuese a “acabarse” pero no es el caso.
En Contenedores Celdrán creemos que es una estupenda noticia, ya que como citábamos en nuestro post de hace un par de semanas sobre las “Passive-Houses”, el autoabastecimiento es una tendencia que va en la línea del consumo sostenible y la optimización de la energía. Puesto que la energía que no se consume es siempre la más económica.
Desde hace unos años todas las viviendas deben poseer la Certificación Energética actualizada, cuyos valores oscilan desde la letra “A” que es la más eficiente a la “G” que es la menos eficiente. Mediante la optimización de la energía fotovoltaica en los hogares habrá quien pueda “bajar” de categoría, mediante la colocación de placas solares.
La aplicación más conocida para el uso de la energía solar, es la electricidad como tal, aunque existen más usos.
Los sistemas de calentamiento de agua doméstica es ideal para las zonas generosamente soleadas como es buena parte de nuestro país.
La climatización de los hogares, tanto frio en verano, como calor en invierno, también está dentro de los usos de la energía fotovoltaica, con ello podemos ahorrar hasta un 65 % en recursos económicos.
La climatización de piscinas mediante el poder calórico solar es otra opción, la cual permitiría alargar la temporada de baño en las piscinas exteriores y aclimatar las piscinas cubiertas con un coste mínimo energético.
Las bombas solares para la elevación y distribución de agua para el abastecimiento agrícola, ganadero o humano, hacen que se pueda distribuir a lugares apartados de canalizaciones acuíferas.
Aunque sin duda el mayor logro y a su vez el mayor temor de las grandes compañías energéticas se resume en la pregunta: ¿Y si generamos en nuestros hogares más energía de la que consumimos? . . . desde nuestro punto de vista sería todo un logro puesto que seríamos energéticamente sostenibles, y de eso se trata.
En Contenedores Celdrán siempre estaremos a favor de todo aquello que suponga la optimización de recursos energéticos, sumamos el dato de que contaminaremos mucho menos siendo autosuficientes.