Rachel Carson

Rachel Carson

En Contenedores Celdrán dedicamos esta semana nuestro post a, posiblemente, a la mujer que más contribuyó a la puesta en marcha de la actual conciencia ambiental. Rachel Carson es conocida como “la inspiradora de la ecología”.

Aunque sus primeros años universitarios estuvieron enfocados a la Literatura, finalmente fue la pasión por la naturaleza lo que hizo virar hacía la Biología el resto de su carrera, estudió maestría en Zoología y Genética.

Rachel hubiese proseguido con un doctorado, pero la economía familiar hizo que tuviera que dejar la Universidad, para ejercer de profesora a tiempo completo y colaborar económicamente en casa.

Esta estadounidense especializada en el estudio de los ecosistemas acuáticos, se enfocó a finales de los años cincuenta hacia la conservación, ya que su investigación se desarrolló en torno a los problemas que consideraba eran causados por los pesticidas sintéticos.

La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos resultó del movimiento ambiental que promovió tras la publicación del libro Primavera Silenciosa, una especie de Una Verdad Incómoda. Se topó con la oposición de empresas químicas, e impulsó un cambio nacional sobre los pesticidas que se venían utilizando.

Finalmente se consiguió una prohibición a nivel nacional de un pesticida conocido como DDT. No sin luchar contra grandes intereses económicos que trataron de desacreditarla, siendo conservadora se le llegó a acusar de comunista. Contó con que la comunidad científica, funcionarios y activistas habían desarrollado aquella misma preocupación y sumaron fuerzas. Y empezaron los cambios…

Desgraciadamente murió de cáncer de mama a la edad de 56 años, antes de poder ver realizadas las consecuencias que contribuyeron al cambio en la conciencia pública y la legislación sobre medio ambiente.

Aun así su sueño permanece vivo en todo movimiento sostenible.



Contenedores Celdrán
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.